Articulos

«»  Registro 241 a 255 de 362 Mostrar 


30 de Enero de 2008 | Uso a largo plazo
Antidepresivos y depresión bipolar
El uso de antidepresivos a largo plazo en los pacientes bipolares con depresión es discutido. Existen escasos datos sobre el tratamiento antidepresivo a largo plazo de los pacientes con trastorno bipolar. Según la información disponible, la administración de antidepresivos puede provocar disforia e insomnio, entre otros cuadros. Se recomienda utilizar lamotrigina, litio, carbamazepina y, en última instancia, ácido valproico.
29 de Noviembre de 2007 | Psicología Social Psicoanalítica
El Arquiatra
Tanto el Psicoanálisis como la Psicología Social tienen valiosas herramientas que en la potenciación de su articulación son capaces de restituir la trama simbólica, reescribir narrativas congeladas, reinstalar una función ordenadora y transformadora; proponemos pues la formación de arquiatras, de agentes que construyan y sostengan una mirada múltiple y rica en la generación de teoría y artificios técnicos, y en la acción concreta sobre el sujeto, el grupo, la institución y la comunidad.
28 de Noviembre de 2007 | El proceso de Selección de RRHH
Aplicación y Evaluación de Pruebas Psicológicas
El propósito de la selección de personal es elegir una persona que pueda desempeñar con eficiencia las tareas del puesto vacante, y para cumplir con este objetivo se utilizan pruebas psicológicas. En algunas ocasiones, el profesiograma establece las técnicas de exploración psicológica que se deben usar en la evaluación de candidatos que reúnen las condiciones referidas a estudios y experiencias laborales.
19 de Noviembre de 2007 | Anorexia y bulimia
El manejo de los impulsos y los modelos culturales
Debemos considerar a las anorexias y bulimias como epidemias, más aun como verdaderas pandemias. Tanto en la anorexia como en la bulimia se observa a partir de un elemento como la desnutrición y la decisión de incorporarse a la cultura dominante una regresión biológica, que lleva a quien las padece a una situación limite que pone en riesgo su vida.
13 de Noviembre de 2007 | Actividad paradojal
El lugar del médico en la cultura
Este trabajo destaca la posición controversial del médico en la cultura, dado su lugar entre una función derivada de lo sacerdotal – mágico en la Historia de la Medicina, y las modificaciones fundamentales que se han producido a partir de la consideración en la cultura de la Medicina como intervención científica.
13 de Noviembre de 2007 | Consecuencias sobre la fase genital
Antropía del Fantasma
La resta. El pene, por mucho que lo desee, no fija dominio sobre el objeto que lo atrae. No es un cinturón de castidad, ni permite aislarlo en el partenaire. Sus títulos de propiedad, si los tiene, son problemáticos, refieren a un desierto. Recordemos un conocido párrafo de Subversión del sujeto donde Lacan afirma que la castración a través del fantasma asegura el goce del Otro, que nos pone esa cadena en la Ley, remitiendo por allí a la ocupación libidinal del otro.
12 de Noviembre de 2007 | Recorrido
Psicología Transpersonal y Respiración Holotrópica
En los últimos años se ha hecho un esfuerzo considerable para ampliar el conocimiento del ser humano. Dentro del campo de la Psicología surgió un movimiento que expande el campo de la investigación psicológica. nSe nutre tanto de conocimientos científicos occidentales como de la sabiduría tradicional de Oriente en un intento de integrar ambas fuentes de conocimiento.
12 de Noviembre de 2007 | En busca de un cambio cultural
Cómo trabajar para un cambio cultural organizacional
La expresión “cambio cultural” se referirá a las múltiples formas en que la sociedad modifica sus pautas o patrones de conducta, los cuales estarían en constante cambio y transformación, ya sea por causas externas o internas. Así, si pensamos a la ANSES como una institución compuesta por un grupo de personas, también debemos considerarla como poseedora de una cultura susceptible de cambiar.
11 de Noviembre de 2007 | Esquizofrenia
Analizan predictores de la capacidad funcional en la esquizofrenia
A pesar de 50 años de intervenciones farmacológicas y psicosociales, la esquizofrenia aún es una de las principales causas de invalidez en el mundo. Esta enfermedad se acompaña de deterioro en múltiples ámbitos y de por vida, incluso en los pacientes que responden a los antipsicóticos. Estas alteraciones funcionales repercuten en las actividades sociales y laborales e impiden la vida independiente.
29 de Octubre de 2007 | El trabajo del psicólogo
El trabajo ad-honorem: Un acercamiento a la inserción profesional
En el comienzo de las indagaciones sobre diversas temáticas relacionadas con el quehacer del psicólogo, elegimos circunscribirnos a una materia muy poco investigada: el trabajo ad-honorem. El objetivo principal, entonces, es presentar el tema e intentar abrir visibilidad y problematización sobre el campo de la inserción del Psicólogo y su relación con las Representaciones de su práctica y la formación, en especial, en la Universidad de Buenos Aires.
29 de Octubre de 2007 | Población Infantil y Juvenil
Abordaje de lo in-maestrable de la sexualidad
Cuestiones como el embarazo en adolescentes vuelven a estar en la mira, así como el tema de la explotación sexual infantil. Lo más sorprendente es la masiva expectativa, a veces Total, puesta en el campo de la educación. ¿Qué dicen los maestros acerca de esto? ¿Cómo se sienten cuando la solución del malestar relacionado con lo sexual se deposita por entero bajo el techo de sus aulas?
22 de Octubre de 2007 | Consecuencias para un método clínico
La imposibilidad de localización de lo inconsciente
Una de las críticas más comunes que se le realizan al psicoanálisis es la imposibilidad de localizar lo inconsciente, que a pesar de no poder localizarse no deja de causar consecuencias en el psiquismo de un sujeto, y es por eso que se elabora desde el psicoanálisis una teoría, un método y una práctica que se interesa por el sujeto y lo subjetivo, y no por un objeto que al que se pretenda localizar.
22 de Octubre de 2007 | V Congreso de la AMP
Principios directores del acto psicoanalítico
Preámbulo: Durante el Congreso de la AMP en Comandatuba, en el 2004, la Delegada General presentó una "Declaración de principios" ante la Asamblea General. Luego los Consejos de las Escuelas hicieron llegar los resultados de sus lecturas, de sus observaciones y señalamientos. Después de ese trabajo, presentamos ahora, ante la Asamblea, estos Principios que les pedimos adopten.
8 de Octubre de 2007 | Lo real y realidad
El mapa de lo real
Si hiciésemos un tosco reduccionismo, a la realidad podríamos dividirla en dos categorías: lo "medible" y lo "no medible", o lo "observable" y lo "no observable"; aunque ya es sabido que lo no observable directamente, muy bien puede ser constatado o inferido por otras vías. También sabemos sobre lo engañosa y relativa que suele ser la esfera de lo visual.
8 de Octubre de 2007 | Terapéutica
Los antipsicóticos en el Trastorno Bipolar
El trastorno bipolar es una entidad incluida dentro de los trastornos del estado de ánimo clasificados en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV). En el presente artículo se explicarán los beneficios del uso de antipsicóticos atípicos en comparación con las demás drogas disponibles en la actualidad.