Entrevistas

«»  Registro 151 a 165 de 247 Mostrar 


6 de Mayo de 2010 | Algo más que curiosidad
Abordaje filosófico con niños
Entrevista a Gustavo Santiago, profesor de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, quien coordina talleres filosóficos tanto para niños como para docentes. Entre el deseo de saber y las posibilidades de responder.
6 de Abril de 2010 | Entrevista a Guillermo Maci
El poder, la imagen y el narcisismo
Guillermo Maci, quien acaba de publicar su libro “Los ilusionistas del poder” expone su pensamiento y teoría acerca de las formas del poder, en particular el poder imaginario y su relación con el narcisismo.
5 de Marzo de 2010 | Entrevista a Laura Krochik
El valor de la crianza en la primera infancia
Laura Krochik, presidenta de la Asociación Civil Argentina de Puericultura y especialista en lactancia y en crianza, expone su visión sobre la importancia de la fusión emocional-corporal de madre-hijo para el desarrollo y constitución psíquica. Su visión del puerperio.
7 de Enero de 2010 | Clínica musicoterapéutica
La escucha trabajada de un equipo de Musicoterapia
Según Alejandra Giacobone, la intervención musicoterapéutica es un escuchar la producción expresiva tanto del paciente como de su contexto. Alejandra Giacobone es musicoterapeuta y supervisora del Equipo de Musicoterapeutas del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
11 de Diciembre de 2009 | Novena convocatoria
Seleccionan 20 profesionales para trabajar en Pennsylvania desde enfoque cognitivo-conductual
Representantes de la organización Devereux Kanner viajaron a la Argentina para contratar Trabajadores sociales, Psicólogos, Psicopedagogos y profesionales afines con nivel fluido de inglés.
17 de Noviembre de 2009 | Un tratamiento para niños pequeños
Estimulación e Intervención Temprana
Entrevistamos a la fonoaudióloga Liliana Tapia para que trasmita su modo de abordaje con niños hasta los 3 años que presentan desfasajes en su evolución psicomotriz. Liliana es Coordinadora del Servicio de Estimulación e Intervención Temprana del Instituto Municipal de Rehabilitación "Dr. Anselmo Marini".
26 de Octubre de 2009 | La cura en juego
Un tratamiento posible para niños con problemas en el desarrollo, según Norma Bruner
¿Hay una posible salida del autismo? Norma Bruner comenta su trabajo clínico con niños autistas y de estructura psicótica. Próximamente se realizarán las Jornadas de la práctica profesional que coordina: “El Juego en los Límites”.
13 de Octubre de 2009 | Damnificados físicos y psíquicos
El factor humano en los desastres
La Sociedad Argentina de Psicología en Emergencias y Desastres (SAPSED) es una ONG que interviene de manera interdisciplinaria en comunidades damnificadas ante situaciones extremas o desastres naturales. Entrevista a Susana Chames, su Vicepresidente.
17 de Septiembre de 2009 | Jornada de debate
Cobertura: 100 años de Psicoanálisis en la Argentina
El pasado 17 de abril, el secretario de cultura de la Nación, José Nun, inauguró en la Biblioteca Nacional la jornada "Hacia el Bicentenario. Cien años de Psicoanálisis en la Argentina", para reflexionar acerca de la historia de esa disciplina en nuestro país.
7 de Septiembre de 2009 | Entrevista al Director del H. Elizalde
Próximo congreso latinoamericano sobre salud mental infanto-juvenil
Próximamente se realizará un Congreso en el cual profesionales de diversas áreas comprometidos con problemáticas de salud mental infanto-juvenil expondrán su versión crítica y sus propuestas para el futuro. El evento es organizado por FLAPIA, Federación Latinoamericana de Psiquiatría de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y Profesiones Afines.
31 de Agosto de 2009 | La patologización de la infancia
ADD, ADHD, TOC, TGD: niños o síndromes?
El 4 y 5 de Septiembre próximos se va a realizar el II Simposio sobre Patologización de la Infancia, organizado por un grupo de profesionales interesados y preocupados por la creciente patologización y consecuente medicalización de la infancia que está haciendo de los niños un objeto de los diagnósticos. Entrevista a Gabriela Dueñas, integrante del comité científico.
18 de Agosto de 2009 | Alta pregnancia del psicoanalisis
“Caracas fue decisiva para la orientación lacaniana en América Latina”
El Psitio dialogó con Johnny Gavlovski, psicoanalista venezolano, quien afirmó que la alta recepción del psicoanálisis en su país es generada principalmente por los jóvenes, conmovidos al noticiarse que Caracas fue la única ciudad latinoamericana donde Lacan brindó conferencias. Además de su trabajo como analista, Gavlovski ejerce labores como director y dramaturgo.
29 de Julio de 2009 | Alegría Intensiva
Clowns en Hospitales Pediátricos con valor terapéutico
Hace un año se formó Alegría Intensiva, una ONG que tiene como propósito que los niños hospitalizados, aún con enfermedades graves o terminales, “no pierdan sus ganas y su necesidad de jugar y logren a través de lo lúdico transformar la realidad en lo que ellos y los artistas “construyen””. Entrevista con Mariano Rozenberg, su Director
14 de Julio de 2009 | Homenaje por su fallecimiento
"Gran parte del porvenir del psicoanálisis está en Argentina"
Entrevistado por elpsitio en Octubre de 2007, Roberto Harari comenta sus apreciaciones sobre su nuevo libro y su larga trayectoria en el campo psi. "Gran parte del porvenir del psicoanálisis está en Argentina, y es una responsabilidad que debemos asumir". Entrevista homenaje por su fallecimiento el pasado 30 de Junio.
22 de Junio de 2009 | Analizó la cardiopatía isquémica
Investigadora colombiana recibe premio de la American Psychosomatic Society
Mariantonia Lemos, profesora de la universidad CES de Medellín, ha sido una de las ganadoras de la beca "American Psychosomatic Society” (APS), una de las sociedades más importantes en el área de la psicología de la salud en el mundo. Por su estudio sobre los factores psicosociales que influyen en la cardiopatía isquémica, la investigadora colombiana recibió ayuda económica para asistir al encuentro anual de esta Asociación.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar