Entrevistas

«»  Registro 1 a 15 de 232 Mostrar 


7 de Noviembre de 2023 | Inteligencia Artificial
¿Por qué una psicoanalista se interesa en la IA?
“Habrá que encontrar la forma de coexistir y trascender a la inteligencia artificial en base a lo más humano que tenemos, que es ese mismo ingenio que dio lugar a que existiera”, dice Violaine Fua Púppulo, autora del libro “Una ¿mente? artificial”.
4 de Octubre de 2023 | Adicciones y lo psicosocial
El alcohol como puerta de entrada a varios consumos
Entrevistamos a Liliana Augusto, Presidente del Congreso Internacional de Adicciones y Vulnerabilidades Psicosociales. El Congreso, que se realizó en Paraguay en el mes de Septiembre, operó como un faro en la lucha contra las adicciones y las vulnerabilidades psicosociales.
5 de Septiembre de 2023 | Psicología política
¿Por qué votamos como votamos?
Consultamos a Daniel Eskibel, psicólogo y consultor político, quien responde acerca de cuál es el rol del psicólogo en una campaña electoral, y los factores implicados en la elección del voto.
15 de Agosto de 2023 | Nuevas demandas sociales
La psicología hacia nuevos temas y problemas
Entrevista a Miguel Gallegos, actual Vicepresidente para América del Sur de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)
17 de Julio de 2023 | El consultorio se actualiza
Dispositivos electrónicos en el diván
Entrevistamos a Juan Augusto Laplacette quien nos cuenta cómo utiliza las "pantallas" en el consultorio y el uso clínico que realiza. El psicoanálisis se aggiorna a las nuevas tecnologías.
14 de Junio de 2023 | Nuevos paradigmas
¿Hay "normalidad" en el desarrollo infantil?
Entrevistamos a Esteban Rowensztein para conversar acerca de los nuevos paradigmas en el desarrollo infantil, el neurodesarrollo y la dicotomía superespecialistas vs. interdisciplina.
3 de Mayo de 2023 | El porvenir del psicoanálisis
Recordando a Roberto Harari
Recordamos la entrevista realizada a Roberto Harari en el año 2007, en la cual comenta acerca de larga trayectoria en el campo psi. "Gran parte del porvenir del psicoanálisis está en Argentina, y es una responsabilidad que debemos asumir"
6 de Diciembre de 2022 | El poder de la palabra
La psicología perinatal
Entrevista a Alicia Oiberman, investigadora del Conicet y referente de la psicología perinatal. "El objetivo es ayudar a la madre y el bebé en esta etapa de crisis y vulnerabilidad", refiere Oiberman.
24 de Noviembre de 2022 | Emociones en análisis
El humor en la clínica psicoanalítica
Entrevistamos a Ana María Giner, quien precisa que el humor es un recurso eficaz para penetrar en el campo de la emocionalidad en la tarea analítica.
13 de Octubre de 2022 | Musicoterapia en España
La música como herramienta de intervención
Entrevistamos a Marisel Lodeiro, representante de la Federación Española Asociaciones de Musicoterapia quien nos cuenta su trabajo como musicoterapeuta. "La musicoterapia ofrece un lenguaje nuevo dentro del espacio terapéutico."
13 de Septiembre de 2022 | Infancias en riesgo
¿Qué es la victimología del desarrollo?
Entrevista a la Dra. Noemí Pereda, Doctora en Psicología Clínica y de Salud en España. Nos cuenta acerca del estudio de la violencia contra la infancia y la adolescencia.
18 de Agosto de 2022 | Psicoanálisis y autismo
El autismo desde una mirada bioniana
Entrevistamos a Lia Pistiner, miembro de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis quien nos comenta sobre su perspectiva bionana respecto al tratamiento de niños con autismo.
18 de Julio de 2022 | Marcas de la pandemia
Nasio explica la angustia y la depresión en esta era
Fue discípulo de Jacques Lacan y es referente ineludible del psicoanálisis contemporáneo. Aquí, desmenuza las características de la enfermedad sobre la que tanto se habló en la era covid.
18 de Mayo de 2022 | De Argentina a Inglaterra
Un psicoanalista en Londres
Entrevista a Gregorio Kohon, psicoanalista argentino que vive y ejerce en Londres. Su último libro, Acerca de la naturaleza del psicoanálisis, fue recientemente traducido al castellano por Ediciones Biebel.
15 de Abril de 2022 | El cine le habla al psicoanálisis
Adieu Lacan
Próximamente se estrenará una película en la cual el psicoanálisis es el protagonista, Adieu Lacan. Allí se muestra que “el deseo existe, es un oasis en el desierto” comenta Paula Hochman, quien organizó un preestreno junto con el director, Richard Leder.