Articulos

«»  Registro 271 a 285 de 363 Mostrar 


30 de Julio de 2007 | ¿A quién se pega cuando se pega?
Qué es Bullying
Actualmente se habla sobre el Bullying o acoso escolar, incluso con los anglicismos buleador (aquel que maltrata, agrede –física o verbalmente- a un compañero de clases) y buleado (aquel que padece la agresión, directa o indirectamente; identificando los dos polos: el agresor y el agredido; el victimario y su victima, etc.). Se utilizan los términos para nombrar las agresiones que se dan dentro de los planteles educativos.
30 de Julio de 2007 | Discusión
Acerca del consentimiento informado en psicoterapias
Es un hecho evidente, y en estos momentos indiscutible, que la práctica médica tiende a judicializarse. Esto significa que el discurso jurídico impregna las decisiones médicas instalándose como intermediario entre el médico y su paciente, en salvaguarda de derechos que dicho paciente vería mancillados, frente a la autoridad médica que parecería inapelable.
23 de Julio de 2007 | Conocimiento en la cultura
Memoria y sabiduría
La gente cree saber mucho o poco, como resultado de comparaciones intuitivas que efectúa entre sí, o al contrastar sus respectivas sapiencias con los temas que circulan redundantemente en sus determinados contextos culturales, especialmente a través de los medios masivos de comunicación. Esto les origina –debido a esas comparaciones y a la redundancia temática–, una sensación de “saber relativo” mucho mayor del que realmente disponen, que es sólo una infinitésima parcela de todo el conocimiento.
22 de Julio de 2007 | Sobre la Regla fundamental
El método psicoanalítico de la asociación libre
La invención freudiana revistió carácter originario de “algo” que le salió al paso en la práctica clínica, donde fueron los pacientes quines le llevaban la delantera en cuanto a las modificaciones teóricas y técnicas que había que realizar, pasando de una combinación de métodos, como el de la sobrealimentación, las curas del campo, curas de aguas, los imanes, la hipnosis a la catarsis, y de ahí a la sugestión, hasta finalmente el método psicoanalítico de la Asociación Libre.
16 de Julio de 2007 | RRHH
Entrevista psicológica de empleo
La entrevista psicológica de empleo tiene como principal objetivo el evaluar a la persona entrevistada a fin de decidir si ésta puede continuar o no en las etapas siguientes del proceso de selección. Este artículo acerca de esta etapa crucial en el proceso de selección de personal, ha sido escrito con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas a quienes se encuentran interesados en la psicología laboral y organizacional.
16 de Julio de 2007 | Por Slavoj Žižek
Cuándo lo Honesto es Siniestro y la Psicosis es Normal
Desde el principio de The Straight Story (Una historia sencilla), las palabras que introducen los créditos, “Walt Disney presenta: una película de David Lynch”, proveen, quizás, la mejor síntesis de la paradoja ética que marca el fin de siglo: el montaje de la transgresión con la norma.
2 de Julio de 2007 | La verdad del mito
Los mitos del amor
El amor, según el mito del andrógino es una condena de los dioses, es un estado de incompletud permanente en castigo por una arrogancia cometida previamente. Se trata de una experiencia no precisamente placentera, desde éstos términos, donde la búsqueda de la otra mitad está determinada por el fracaso.
2 de Julio de 2007 | Ps. Jurídica
Conferencia sobre “La trasgresión en lo cultural”
Como muchos saben, desde hace años me dedico a trabajar en una especialidad joven de la psicología, como es la inserción y aplicación de nuestro discurso psicológico en pos de colaborar en las cuestiones jurídicas.
25 de Junio de 2007 | Un psicoanalista en el hospital
La formación del residente: ¿Una formación del inconsciente?
Mi planteo lo articulo con la teoría psicoanalítica, ya que aunque no todos los dispositivos en los que trabajamos ni todas las intervenciones que sostenemos sean analíticos, sí podemos servirnos de alguna teoría para pensarlos.
25 de Junio de 2007 | Siguiendo una corazonada
Acerca de la soledad y la vida en comunidad
Los recursos técnicos de los que hoy disponemos nos ayudan a estar en contacto permanente con los otros, Sin embargo, los datos que arrojara recientemente la American Sociological Association y la investigación llevada a cabo por R.Putnam, observan que la gente restringe cada vez más su participación en la vida en comunidad y tiene cada vez menos confidentes.
19 de Junio de 2007 | Sabe, pero no sabe que sabe
El sentido y significado de los sueños
Los sueños, imágenes vívidas que mientras dormimos colorean las más variadas tramas y escenarios, por momentos experimentamos ser protagonistas cuando no observadores; al despertar, las sensaciones e imágenes se van desgastando cual pintura fresca expuesta a la lluvia, o simple humo realidad evanescente. A no ser que por su intensidad o sorpresa permanezcan en la memoria interpelándonos sobre sus sentidos.
19 de Junio de 2007 | Psicología del deporte
Situaciones de crisis: una perspectiva argentina
En la Psicología del Deporte se ha incorporado otra modalidad a la ya existente de “entrenamiento mental para el óptimo rendimiento”, debido a las circunstancias urgentes frente a situaciones de emergencias deportivas, psicológico-clínicas. Las intervenciones en crisis deben estar cubiertas en los primeros momentos por profesionales capacitados también en esta área.
11 de Junio de 2007 | ¿Síndrome de ADHD?
Aportes psicoanalíticos sobre los trastornos de la atención y la hiperkinesia
En un momento y en un contexto tan difícil, pensar juntos, interrogarnos sobre lo que hacemos en pos de trabajar por y para los niños, es fundamental. Vivimos en un mundo en que la violencia nos invade y pensamos que es desde una posición fuerte de no violencia que debemos oponernos a todo tipo de violencia.
11 de Junio de 2007 | Adolescencia
La orientación vocacional: ¿Qué hago?
Hay ciertos momentos en la vida de una persona en los que ha de tomar importantes decisiones. Sobra decir que la vida laboral es una de las facetas más importantes, pues gran parte de nuestro tiempo se desarrolla en el trabajo. Como si de un juego se tratase, a lo largo de los años van cambiando nuestros gustos e intereses, vamos descubriendo las ventajas y los inconvenientes de ciertas profesiones.
4 de Junio de 2007 | Opinión sobre el libro negro
Efectos del psicoanálisis
El Psicoanálisis nació con un “pecado original”; por ser una afrenta al narcisismo de las personas, y por activar mediante sus enunciados las resistencias humanas, fue, es y será combatido. Pero al mismo tiempo, el Psicoanálisis es inevitable, dado que no es más que un “efecto del defecto de la palabra para ceñir lo real”.Sabemos además, que es un método terapéutico que busca efectos (de análisis) en el contexto discursivo del sujeto.




Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury