|  |
31 de
Julio
de 2006 | PSICOLOGIA Y ORGANIZACIONES |
Selección de Personal |
A partir de las últimas décadas del siglo pasado vienen surgiendo nuevos escenarios en el mundo del trabajo. Las transformaciones generadas por el desarrollo tecnológico y las exigencias de productividad de la mano de la competitividad empresarial desembocaron a su vez en transformaciones en la manera de entender y organizar los puestos de trabajo. |
|
 |
31 de
Julio
de 2006 | Expone Eduardo Said |
"La almohada" – significante y símbolo |
La almohada, es uno de los objetos mundanos a los que más recurro. Con él, o debería decir con ella, comparto gran parte de mi vida. Y podría especificar: íntima. Puedo suponer sin temor a equivocarme que somos muchos. |
|
 |
23 de
Julio
de 2006 | PSICOANÁLISIS |
Síntomas desarticulados del inconciente |
El capitalismo marcha a la par de la especialización que practica la ciencia en el mercado del saber. Engendra nuevos síntomas, síntomas desarticulados del inconciente, excluidos del discurso que no habilitan el espacio del lazo social. Síntomas que son producto y sustento de ciertas terapéuticas. |
|
 |
23 de
Julio
de 2006 | DIAGNOSTICO DIFERENCIAL |
Lo alojante y segregatorio de las instituciones psiquiátricas |
El hospital psiquiátrico se constituye en estos casos en un Otro institucional que aloja a quienes buscan un lugar, lugar siniestro...pero lugar al fin. ¿Qué va a buscar una histérica grave a un neuropsiquiátrico? ¿Qué función cumple para estas pacientes alojarse allí? |
|
 |
16 de
Julio
de 2006 | PSICOANÁLISIS Y PRÁCTICA PERICIAL |
¿Qué le puede aportar el Psicoanálisis al trabajo del perito? |
Observamos la importancia de las “cantidades” para los abogados y jueces, es decir los destinatarios de nuestros informes periciales. Entonces, si lo importante al elaborar una pericia es determinar lo cuantitativo, la pregunta es qué le puede aportar el Psicoanálisis al trabajo del perito. |
|
 |
28 de
Junio
de 2006 | Psicología del Trabajo |
Gestión por competencias |
Numerosas organizaciones lo han adoptado en sustitución de otros sistemas más tradicionales y lo han convertido en el eje alrededor del cual giran los procesos de selección y formación, los planes de carrera y sucesión, los procedimientos de evaluación y recompensa, etc., configurando, eso sí, cada una de ellas su propio sistema de Gestión por Competencias |
|
 |
6 de
Junio
de 2006 | Etica y Psicoanálisis |
Una Ética para la enseñanza del Psicoanálisis |
“Lo que el Psicoanálisis nos enseña, como enseñarlo?. Qué es ese algo que el análisis nos enseña que le es propio, o lo más propio, propio verdaderamente, verdaderamente lo más, lo más verdaderamente?”. La consideración sobre la enseñanza de los enfermos y su logicización conforman la posibilidad de una producción: la subjetivación del deseo de Freud. |
|
 |
6 de
Junio
de 2006 | Psicoanalisis y hospital |
La Práctica del Psicoanálisis en el hospital y el discurso cntemporaneo |
De las distintas variables a considerar en relación a la práctica del psicoanálisis en el hospital, he decidido recortar algunos interrogantes en torno al problema que plantea la demanda de tratamiento, en lo particular de una clínica, en la sección llamada "Psicodermatología", de la Cátedra de Dermatología, del Hospital de Clínicas. |
|
 |
5 de
Junio
de 2006 | Psicología jurídica |
Justicia a la locura |
Y al ser del hombre no sólo no se lo puede comprender sin la locura, sino que ni aún sería el ser del hombre si no llevara en sí la locura como límite de su libertad." Jacques Lacan |
|
 |
5 de
Mayo
de 2006 | Psicoanálisis |
La Inhibición |
La Lic. Cristina Marrone escribe sobre la Inhibición, haciendo un recorrido por varios autores psicoanalíticos. |
|
 |
3 de
Febrero
de 2006 | Terapia cognitiva |
Terapia Cognitiva de los trastornos alimentarios |
Vamos a hablar desde el lugar que nos ha sido propuesto, es decir la obesidad, aún cuando las generalizaciones referentes a los TCA se pueden mostrar adecuadas. |
|
 |
6 de
Enero
de 2006 | Deseo del analista |
El deseo del analista y el amor |
Nos resulta interesante exponer un escrito de la Licenciada Esther Romano presentado en el Coloquio de Verano de la EFBA, donde expone una relación entre el deseo dle analista y el amor. |
|
 |
3 de
Julio
de 2004 | Género y deporte |
Deporte y mujer |
En este escrito se reflexionará acerca de la inserción de la mujer dentro del ámbito deportivo (específicamente dentro de la cultura occidental), teniendo en cuenta que éste fue un espacio, un mundo que a lo largo del tiempo habría sido considerado como exclusivo para los hombres. |
|
 |
2 de
Mayo
de 2003 | Foro de la EFBA |
Intersubjetividad |
Partiré de interrogar las inflexiones en torno a la noción de intersubjetividad en la obra de Lacan y sus posibles consecuencias. |
|
 |