Tapas y Contratapas

«»  Registro 331 a 345 de 395 Mostrar 


14 de Agosto de 2007 | Por Eduardo H. Grecco
La bipolaridad como Don
Cómo transformar la inestabilidad emocional en una bendición. Otro libro de Eduardo Grecco, que en este caso ya va por su cuarta edición. Definido por el autor como un libro verdaderamente psicoterapéutico.
13 de Agosto de 2007 | Su relación con el R.S.I.
El niño en análisis y el lugar de los padres
Tomando como referencia los textos de Freud y Lacan, Alba Flesler escribió este libro, teniendo presente que el acto analítico con niños, no es sin un trabajo con los padres o adultos que acompañan. La obra describe detallada y exhaustivamente todas las aristas a transitar por el psicoanalista en su especificidad.
6 de Agosto de 2007 | Por Alice Platen Hallermund
Exterminio de enfermos mentales en la Alemania nazi
En la “eutanasia”, el exterminio planificado de pacientes psiquiátricos, adultos y niños, bajo el nazismo, pueden registrarse –como en un microcosmos del gran Holocausto– desde la sistematización del horror hasta la pérfida “inocencia” del científico.
1 de Agosto de 2007 | Por León Benasayag
ADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad. ¿Una patología de mercado?
Tomando como base defender la salud infantil y adolescente a través de una visión alternativa y multidisciplinaria, León Benasayag y otros autores comprometidos en el trabajo con niños escriben sobre ADD/ADHD.
1 de Agosto de 2007 | Una tendencia que continua
La atención que no se presta: el "mal" llamado ADD
El presente libro, es sucesor de “Post-mocositos” y de “Fantasmas y Pastillas”, y pretende llamar la atención sobre los chicos de hoy. Juan Vasen sostiene que la pastilla es una cómoda solución técnica (la pastilla) y síntoma de una época que no puede prestarse atención.
30 de Julio de 2007 | Management y RRHH
Comunicación no verbal. Cómo la inteligencia emocional se expresa a través de los gestos.
De acuerdo a lo que postulan los autores, Sergio Rulicki y Martín Cherny, es necesario estudiar la CNV ya que se trata de procesos inconscientes. ¿Por qué no tener en cuenta estos aspectos-entre otros- a la hora de evaluar una persona en una entrevista laboral?
23 de Julio de 2007 | Por Danielle Eleb
Figuras del destino
Aristóteles, Freud y Lacan o el encuentro de lo real. Como lo muestran los análisis de Danielle Eleb, todo destino es una composición subjetiva del tiempo en la que se mezclan ingredientes dispares, dominados por una determinación que sólo una paciencia obstinada es capaz de sacar a luz.
18 de Julio de 2007 | TICs
Medios Informáticos en la educación a principios del siglo XXI
"En la actualidad se ha generalizado la idea de que vivimos en un contexto social caracterizado como sociedad de la información y/o del conocimiento (y más recientemente, del aprendizaje) en cuya configuración asume un rol fundamental el desarrollo y expansión de los medios informáticos", aseguran Roxana Cabello y Diego Levis, compiladores del libro, editado por Prometeo Libros.
16 de Julio de 2007 | Legado Freudiano
Organizaciones Fronterizas- Fronteras del Psicoanalisis
Compilado por Hugo Lerner y Susana Sternbach. Autores: Hugo R. Bianchi Villelli - André Green - Luis Hornstein - Hugo Lerner - María C. Rother Hornstein - René Roussillon - Susana Sternbach - Patricia Ulanosky - Mercedes Vecslir.
16 de Julio de 2007 | Ensayos de invención psicoanalítica
Figuras En Goce Vertiginoso
Una narrativa de los casos va dando pie, dando lugar a una reflexión temática, que no rehúsa el instrumental de la teoría pero que se cuida de los abusos, hasta poder ver, poder observar el movimiento de las figuras desde un rincón, desde un ángulo que no pretende ser el centro. Ha ocurrido un desplazamiento.
16 de Julio de 2007 | El poder, la ley y los derechos
El Sufrimiento Mental
El Sufrimiento Mental es resultado de un trabajo conjunto entre un psiquiatra y un jurista. Revela un ámbito de crueldad y arbitrariedad que la sociedad ignora, configurándose un verdadero crimen contra la humanidad. Emiliano Galende recorre la historia de la crueldad disciplinaria en el trato de los pacientes con enfermedades mentales. Y Alfredo Kraut nos brinda toda la información y herramientas jurídicas acerca de los derechos humanos y la salud mental en Argentina.
2 de Julio de 2007 | Formulas de sexuación
El notodo de Lacan. Consistencia lógica, consecuencias clínicas.
En el prólogo del libro, se plantea el interrogante: si hay dos sexos que se atraen uno al otro, cuál es uno y cuál es otro? Al promover el “notodo”, Lacan entabla su partida contra Aristóteles, no apostado a no se qué propiedad de la sexualidad femenina, sino optando por la particular restrictiva, que dice “algunos, pero no todos.”
25 de Junio de 2007 | Curso sobre vincularidad
Del Ser al Hacer
A partir de la pregunta acerca de si es posible trasmitirle al otro la manera singular de resolver un problema, de transitar una situación, el autor comienza el curso para tratar de prevenir ante algunas dificultades posibles respecto del tema de la vincularidad.
19 de Junio de 2007 | Recursos Humanos
Cómo encontrar el empleado ideal
50 dilemas para la selección de personal por competencias. Escrito por Gisela Gilges y publicado por la gran Aldea Editores, Cómo encontrar al empleado ideal compila una serie de conceptos y descripciones útiles a la hora de encarar un Proceso de Selección de Personal. Además, se incluyen casos ejemplificadores de actualidad.
12 de Junio de 2007 | Aportes a la clínica psicopedagógica
Atención, Memoria, Resiliencia
Las compiladoras (Alejandra Díaz y Liliana Bin) han intentado mostrar algunos conceptos teóricos y las experiencias clínicas que han expuesto los panelistas de Jornadas sobre el tema sobre distintas posiciones y áreas del ámbito de la salud y educación, en las III jornadas de Psicopedagogía “Pensar en Red”, donde se trataron temas como la atención, memoria y resiliencia, desde la mirada interna y externa al sujeto.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar