Tapas y Contratapas

«»  Registro 316 a 330 de 395 Mostrar 


19 de Noviembre de 2007 | ¿Tener o ser?
Del tener al ser, por Erich Fromm
La nueva edición de Del tener al ser, de Erich Fromm tiene un diseño moderno, manteniendo el recorrido conceptual del autor. El libro se complementa con ¿Tener o ser?, otro libro del mismo autor. Explica que no es posible adquirir la sabiduría de la vida sin ningún tipo de esfuerzo o de sufrimiento -un engaño alimentado por la ideología consumista.
22 de Octubre de 2007 | Por Jorge Aleman
Jacques Lacan y el debate posmoderno
Jacques Lacan y el debate posmoderno es una recopilación de artículos del autor a los que se añaden trabajos recientes. En su libro el autor, Jorge Alemán, retoma la formulación de Lacan que sostiene que la ciencia es la ideología de la supresión del sujeto.
5 de Octubre de 2007 | ¿Vejez o adultos mayores?
Sujeto y edad. Clínica y psicoanálisis
En este texto se destaca la idea de singularidad, referida al aspecto creativo del sujeto, a su originalidad y a todo aquello que no está sometido a lo ajeno a la ley del deseo. Jerarquizar este lugar es la meta de las autoras porque es el señuelo que conduce a la falta, uno de los pilares de reflexiones que en este texto circulan.
5 de Octubre de 2007 | Ciencias de la comunicación
Pensar la Comunicación, por Dominique Wolton
Este libro de Dominique Wolton es una compilacióñn fruto de veinte años de investigaciones dedicadas al estudio de las relaciones entre comunicación y sociedad. El objetivo, según el autor, es preservar el ideal de la comunicación en un momento en el que lo que prima es su instrumentalización.
4 de Octubre de 2007 | Novela
Diálogos con una psicoanalista: El día que asesiné a mi padre.
Es una novela que narra la historia de un parricida en primera persona, durante un diálogo que mantiene con la psicoanalista que lo va a ver al lugar donde está confinado. Tal como indica el título del libro, relata una historia protagonizada por un protagonista anónimo.
24 de Septiembre de 2007 | Por Carlos Quiroga
Cadáver insepulto, venganza y muerte. Estudio psicoanalítico
Editado por Kliné, el último libro de Carlos Quiroga desarrolla los fundamentos lógicos que Lacan encuentra en el pensamiento de los estoicos, siguiendo una genealogía heterogénea que abarca desde Frege y Peirce a la vía abierta por los deudores de Franz Brentano que incluye, entre otros, a Freud, Meinong o Lukasiewicz.
17 de Septiembre de 2007 | Novedad de Paidós
Violencia y abusos sexuales en la familia
Una visión sistémica de las conductas sociales violentas. La violencia y agresión interfamiliar se está convirtiendo en un fenómeno cada vez más frecuente de consultas tanto en consultorios particulares como en hospitales. El presente libro aborda la problemática desde un enfoque sistémico, presentando herramientas teórico-prácticas de intervención.
12 de Septiembre de 2007 | Psicoanálisis y el Hospital Nº 31
La eficacia terapéutica
Los veintidós artículos reunidos en el volumen número treinta y uno de Psicoanálisis y el Hospital han sido ordenados en tres apartados. Una terapia no como las otras, El psicoanalista en la institución, y Un debate sin fin. El carácter terapéutico del psicoanálisis suele despertar entre los psicoanalistas un debate iniciado por el propio Freud: ¿es el psicoanálisis una psicoterapia?
10 de Septiembre de 2007 | Por Roberto Harari
Palabra Violencia Segregación y otros impromtus psicoanalíticos
El conjunto de artículos que contiene el libro conllevan cierta homogeneidad en los temas, interrelacionando el psicoanálisis con otras disciplinas afines. Con Palabra Violencia Segregación Roberto Harari conglomeró trabajos de literatura psicoanalítica, muchos de ellos publicados en libros y revistas agotadas.
5 de Septiembre de 2007 | Recorridos educativos autogestionados
De escuela en escuela
Este libro da cuenta del esfuerzo de docentes, padres, madres, alumnos en búsqueda de opciones educativas. Diferentes culturas atraviesan este recorrido, poniendo en juego diferencias y semejanzas, libertades y lealtades, formas de hacer y sentir la escuela, de construir desde diferentes miradas, de no entregarse a lo ya conocido, para recorrer un arriesgado sendero desde la confianza y las propias posibilidades.
3 de Septiembre de 2007 | Alrededor del objeto a
Una voz y nada más
Este libro escrito por Mladen Dolar desarrolla el objeto voz en tanto objeto a, en tanto motor del pensamiento. Partiendo de la definición de la voz como “aquello que no contribuye a producir sentido”, el autor hace su recorrido desde Shakespeare, Saussure, Platón, Jakobson, hasta Freud, Lacan, y Kafka, entre otros. Su prólogo está escrito por Slavoj Zizek, psicoanalista, sociólogo, y filósofo.
29 de Agosto de 2007 | Arte
Lo contrario de la infelicidad. Promesas estéticas y mutaciones políticas en el arte actual
En Lo contrario de la infelicidad el autor pretende realizar "una exploración teórica del momento estético" contemporáneo. Su autor es José Fernández Vega y está editado por la Editorial Prometeo Libros.
27 de Agosto de 2007 | Por Hugo Levín
Apostar. Tiempo del deseo.
Escrito por uno de los fundadores del psicoanalisis en Argentina junto a Oscar Masotta, Hugo Levín, el libro despliega en tres partes saberes intrínsecos a la experiencia, transmisión y enseñanza en la formación del psicoanalista.
27 de Agosto de 2007 | A través de un concurso fotográfico
Infancias: varios mundos
La Fundación Walter Benjamin, con el apoyo de la Fundación Arcor y de Procter & Gamble editó el libro Infancias: varios mundos. Los más chiquitos. Culturas diversas. Equidad para todos, producto de un concurso fotofráfico que va por su edición número 3.
14 de Agosto de 2007 | Un camino hacia la cura
Despertando el don bipolar
El objetivo central de los trabajos de Eduardo H. Grecco se orienta hacia la comprensión del sufrimiento del hombre y el sentido de su presencia en la vida. Sus investigaciones al respecto se han materializado en sus libros, en particular en Despertando el Don Bipolar.




Videos
Video acerca de Marie Langer, importante psicoanalista austro-argentina, dirigida por Lily Ford . En él aparecen fragmentos de audio y video, conversaciones con historiadores, analistas y sus hijos.
Tapas y contratapas
El presente que el psicoanálisis descubre
4.9.2025  /  Acerca de Psicoanalizar. Arte y teoría
El presente que el psicoanálisis descubre
Primera infancia: ventanas de oportunidad
5.8.2025  /  Desarrollo y subjetividad
Primera infancia: ventanas de oportunidad
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar