Articulos

«»  Registro 331 a 345 de 363 Mostrar 


24 de Septiembre de 2006 | Conflictos generacionales
Adolescentes y Adultos: Un vínculo difícil...
Cada adolescente está en vías de transformarse en un adulto responsable, preocupado e interesado por la sociedad. Mientras tanto está embarcado en una lucha por sentirse real. No acepta soluciones falsas ni se conforma con encontrarse a sí mismo. Tiene por lema "sé fiel a ti mismo".
17 de Septiembre de 2006 | ¿Una identificación al síntoma?
La Ciudad Analítica
¿Cómo explicar la fragmentación del movimiento psicoanalítico internacional (y local), la multiplicación de instituciones diferentes, aún entre quienes leen a Freud bajo la inspiración de un mismo autor? ¿Sólo diferencias teóricas? ¿Simples diferencias de interpretación en la lectura?
17 de Septiembre de 2006 | Enfermedades Psicosomáticas
La Respuesta Psicosomática
Intentaremos leer desde la Conferencia de Ginebra sobre el Síntoma una recomendación lacaniana acerca del abordaje clínico de la difícil cuestión del fenómeno psicosomático, en la medida en que no puede ser entendido como una formación del inconsciente.
10 de Septiembre de 2006 | Tratamiento institucional
Sobre inicios y cortes
Freud comparó el devenir de una cura analítica con ‘el noble juego del ajedrez’, en el que se conocen los inicios y los finales, mas no lo que ocurrirá en el recorrido del mismo.Respecto del fin de análisis, encontramos el tope de ‘la roca viva de la castración’ que se manifiesta como ‘angustia de castración’ en el hombre y ‘penis neid’ en la mujer, como fórmulas en su artículo “Análisis terminable e interminable”.
10 de Septiembre de 2006 | PRACTICA PSICOANALITICA
El tiempo en psicoanálisis
El tiempo en psicoanálisis está íntimamente ligado a la razón del método freudiano, o sea, al acto de hablar en tanto constituye el acto de tomar la palabra, de hacerse escuchar y escucharse (es lo que el análisis propone). El tiempo es entonces uno de los fundamentos de la teorización y uno de los fundamentos de la práctica.
4 de Septiembre de 2006 | Clínica Psicoanalítica
La función paterna como responsable de las fallas Institucionales
La experiencia clínica exige enfrentar problemas novedosos. En efecto, tanto los analizantes como las instituciones en que ellos se desenvuelven, parecen más ocupados en preservar los signos de prestigio de un padre totémico, que por encontrar herramientas capaces de simbolizarlo.
4 de Septiembre de 2006 | INTERVENCIONES PSICOANALÍTICAS
Infancia: Entre duendes y fantasmas
Las intervenciones en psicoanálisis con niños son enfocadas aquí desde una perspectiva que se inspira en aquellos poetas y filosofos que se anticiparon al psicoanálisis. Rilke, Shakespeare y García Lorca y Nietzsche contribuyen a pensar las relaciones entre las dimensiones fantasmáticas y las propiamente lúdicas del jugar.
27 de Agosto de 2006 | Psicología Positiva
La psicología con enfoque positivo en un contexto paliativo
La intervención psicológica en el ámbito sanitario es, en lo que a mi experiencia profesional se refiere, un campo muy complejo, en permanente devenir, y en constante interacción con otros constructos teóricos y técnicos propios de las demás disciplinas intervinientes.
27 de Agosto de 2006 | Dirección de la cura
Transferencia y Acto
En el horizonte del acto está la imposibilidad del acceso a la satisfacción plena que gobierna la búsqueda del objeto perdido en su origen. De esta imposibilidad derivan los actos preparatorios, sustitutos, fallidos, es decir una multiplicidad de actos, distintos del acto analítico que no cuenta sino con una sola modalidad.
20 de Agosto de 2006 | Psicología del Deporte
El Deporte y la guerra
Todos los deportes son descriptos, comentados, enseñados o interpretados con metáforas de guerra, palabras militarizadas, o frases que ahora son figurativas y metafóricas merced al triunfo de la sublimación. El más notable ejemplo de este proceso simbólico es el ajedrez, todas sus piezas representan una antigua batalla, el tablero suplantó al campo de batalla, la pérdida de piezas a la pérdida de vidas.
20 de Agosto de 2006 | Investigación y Psicoanálisis
Consideraciones sobre la pasión y el método
Les propongo reflexionar sobre dos temas que han atravesado la historia de la filosofía pero, como es imposible abarcarlos en su totalidad, acotar es una de las claves principales para abordar cualquier investigación.
13 de Agosto de 2006 | PSICOLOGÍA SOCIAL PSICOANALÍTICA
La Coordinación Psicoanalítica: Función de corte
La función de corte tanatiza en primer término el discurso unario cuando analiza desmonta- el signo lingüístico, cuando instala el sinsentido o secciona a discreción –es decir, transforma lo continuo en unidades discretas- el exceso del goce. Al hacerlo, ofrece opciones de goce que direccionan hacia el plus de la producción, y, en esa medida, también lo hace hacia mayores niveles de subjetivación.
13 de Agosto de 2006 | PSICOPROFILAXIS QUIRURGICA
Ansiedad Prequirúrgica. La importancia de estar informado.
Cuando hablamos de ansiedad prequirúrgica y sobre todo en los niños, pensamos que el hecho que un niño sea sometido a una operación representa para él una serie de amenazas y de importantes problemas emocionales.¿Con qué recursos cuenta el niño para hacerle frente a esta sensación de amenaza?
6 de Agosto de 2006 | Personas en edad de jubilarse
Reorientación vocacional y ocupacional
Etimológicamente, jubilación proviene del latín jubilatio-onem que significa acción o efecto de jubilar o jubilarse. La palabra jubilar proviene del latín jubilare que quiere decir eximir de servicio, a aquellas personas que desempeñan alguna actividad laboral, por razones de edad o imposibilidad física, señalándose pensión vitalicia o recompensa por los servicios prestados.
6 de Agosto de 2006 | Psicoanálisis e infancia
¿Post-mocositos?
Aquí hablaremos de una historia que se hace discurso intentando dar cuenta de las condiciones de producción de la infancia, esa paciente construcción moderna. Una narración que pretende alejarse del relato ingenuo y elaborar los azares y conflictos que constituyen esas representaciones del ayer y del hoy.




Videos
Presentación del libro El cuerpo en la experiencia psicoanalítica: Entre Freud, Lacan y Winnicott. Comentadores: Dra. Leticia Glocer Fiorini Dr. Rodrigo Rojas Jerezz y Dr. Abel Fainstein
Tapas y contratapas
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal
Freud en Bloomsbury
16.12.2024  /  Historias de la traducción
Freud en Bloomsbury