Tapas y Contratapas

2 DE NOVIEMBRE DE 2020 | MATERNIDAD Y FEMINISMO

Mamá desobediente

La periodista y socióloga Esther Vivas anda y desanda los estereotipos de las madres. Todo aquello relativo a la maternidad, la autora lo relata desde su propia experiencia también.

Por Lic. Prof. Carolina Duek
Enviar por mailImprimir

Este libro quiere contribuir a pensar la maternidad desde una perspectiva feminista; apelando a una maternidad desobediente a la establecida por el sistema. Busca valorar y visibilizar la importancia del embarazo; el parto; la lactancia y la crianza en la reproducción humana y social; y reivindicar la maternidad como responsabilidad colectiva; en el marco de un proyecto emancipador. No se trata de idealizarla ni de esencializarla, sino de reconocer una contribución histórica, social, económica y política. Una vez las mujeres hemos acabado con la maternidad como destino, nos toca ahora poder elegir cómo queremos vivir esta experiencia.

Contratapa:
Este libro quiere contribuir a pensar la maternidad desde una perspectiva feminista; apelando a una maternidad desobediente a la establecida por el sistema. Busca valorar y visibilizar la importancia del embarazo; el parto; la lactancia y la crianza en la reproducción humana y social; y reivindicar la maternidad como responsabilidad colectiva; en el marco de un proyecto emancipador. No se trata de idealizarla ni de esencializarla, sino de reconocer una contribución histórica, social, económica y política. Una vez las mujeres hemos acabado con la maternidad como destino, nos toca ahora poder elegir cómo queremos vivir esta experiencia.

Espero que este libro pueda ser útil a muchas mujeres que son madres, a las que quieren serlo, a las que no lo son y a todas aquellas y aquellos que acompañan en los procesos de crianza, porque la maternidad nos implica a todos.

Indice:
Introducción
Parte I- Maternidades en disputa
1- Incertidumbres
2- Maternidad(es)
3- Un destino ineludible
4-Odio y amor a la madre
Parte II- Mi parto es mío
5- Nos han robado el parto
6- Violencia obstétrica
7- Los profesionales, en la mira
8- Por un parto respetado
9- Morir antes de nacer
Parte III- La teta es la leche
10- El negocio de la mamadera
11- Las virtudes de la leche materna
12- La lactancia prohibida
13-Sacar la teta del armario


Esther Vivas es una periodista, socióloga y escritora residente en Barcelona. Se ha especializado en análisis político, consumo crítico y maternidades feministas. A lo largo de la década del 2000 estuvo muy implicada en el movimiento antiglobalización y el movimiento antiguerra y participó activamente en distintas ediciones del Foro Social Mundial. Su activismo derivó en el análisis de movimientos sociales alternativos, y es autora de En pie contra la deuda externa (2008) y coautora de Planeta indignado (2012). A partir del 2004 abrió un nuevo campo de reflexión sobre políticas agroalimentarias y consumo consciente. Sus principales obras en esta materia son ¿Adónde va el comercio justo? (2006), Supermercados, no gracias (2007) y El negocio de la comida (2014). A raíz de convertirse en madre, en 2015, empezó a escribir sobre maternidades, parto, violencia obstétrica y lactancia materna desde una perspectiva feminista y ecologista. En la actualidad, Esther Vivas se desempeña como analista política en televisiones y radios y escribe en periódicos del Estado español. También imparte clases en distintos centros universitarios.


Ediciones Godot


Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal