Tapas y Contratapas

9 DE ABRIL DE 2018 | REPORTAJES Y LECTURAS

ABC, La cultura del psicoanálisis Nro 1

Este primer número de la revista ABC, La cultura del psicoanálisis se propone desplegar algunas interesantes cuestiones como la política y la educación de los analistas.

La revista ABC, La cultura del psicoanálisis es una revista de freudiana Institución de Psicoanálisis (Ediciones RSI), de Buenos Aires.

Contratapa:

Es en este contexto que nos preguntamos por la educación de los analistas. No en vano, en 1958 Lacan indica la falta de libertad del analista en cuanto a su política. Su acción sobre el paciente, dice, se le escapa junto con la idea que se hace de ella, si no vuelve a tomar su punto de partida en aquello que la hace posible. Percibimos que la enseñanza de Lacan, su lectura de Freud, las lecturas de los otros discursos y el esclarecimiento aportado por Jacques-Alain Miller en todos estos años, están elaborados por una política: volver al punto de partida quiere decir educarnos en la cultura. La enseñanza del psicoanálisis atraviesa la historia de sus instituciones, la episteme y la praxis, forjadas en esta relación insistente a otros discursos.

Sumario:
* Presentación- María del Rosario Ramírez
* Reportajes
por María del Rosario Ramírez
a Juan Pablo Luchelli
a Gustavo Dessal
Flashes
* La estrategia de Hamlet. Presentación. Hamlet y la locura política - Germán García
* Shakespeare en la Argentina ( siglo XIX), Pedro Luis Barcia
Notas sobre el apartado Primeras menciones y representaciones. María del Rosario Ramírez
* Shakespeare y el teatro isabelino, Jaime Rest (1969)
Notas y fragmentos, Laura Bosco
*Los isabelinos y el espectro de Maquiavelo, Jaime Rest (1969)
Notas, Silvia Conía
*Shakespeare en el nuevo teatro argentino, Jorge Dubatti (1996)
Notas y fragmentos, Marcela Varela
*Macbeth en clave femenina. Un análisis de la señora Macbeth de Griselda Gambaro, Lydia Di Lello
Notas, Nora Caputo
Digresión acerca de Shakespeare y el cine. Shakespeare para españoles, de Charles David Ley (1951)
Notas de introducción, Mirtha Benítez
* Diversidades
*El concepto de amor en San Agustín, Hannah Arendt ( 2009)
Comentario, Leonor Curti
*Lecturas y debates sobre el psicoanálisis argentino, Rosa Falcone
Notas, Nora Caputo
*Oscar Masotta y las pasiones críticas, Diego Peller
Comentario, Sergio Nervi

​​​​
Staff
Dirección editorial: María del Rosario Ramírez
Consejo Editorial: Laura Bosco, Silvia Conía, Sergio Nervi, Marcela Varela
Consejo de Redacción: Ana Laura Bastianello, Mirtha Benítez, Nora Caputo ( Documento y archivo), Ana Santillán, Héctor Serrano (Ilustración)
Corrección y edición de textos: Ana Laura Bastianello, Ana Santillán
Asesor: Germán García

Mas informacion:
Ediciones RSI
freudiana, Institución de Psicoanálisis

Videos
En estas presentación en las 54.ª Jornadas de la Escuela de la Causa Freudiana, J. A. Miller ofrece perspectivas sobre la diversidad de estas frases impactantes y les otorga estatus conceptual.
Tapas y contratapas
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis
La teoría de la maduración personal
12.3.2025  /  D.W. Winnicott
La teoría de la maduración personal