Articulos

8 DE AGOSTO DE 2016 | PREPARACIÓN Y CONTENCIÓN

La importancia del apoyo psicológico para los deportistas olímpicos

Raúl Barrios, miembro de la Asociación Psicológica del Deporte Argentina, explicó en Télam Radio que en el deporte “lo que desequilibra la balanza es el aspecto mental”.

Por Telam
Enviar por mailImprimir

En diálogo con Télam Radio, el psicólogo Raúl Barrios, miembro de la Asociación Psicológica del Deporte Argentina, explicó que en el deporte “lo que desequilibra la balanza es el aspecto mental” y remarcó que además de trabajar la parte física, es necesario un “entrenamiento mental”.

Por otro lado, Barrios destacó que “la mayoría de los deportistas que trabajó con psicólogos lo hizo por su cuenta” y lamentó que “en Argentina no se incorpore un psicólogo a la delegaciones olímpicas”.

“Sé estás bien entrenado en la parte física, con la táctica y estrategia. El factor mental no toma con la importancia que se debería tomar”, explicó el integrante de APDA, y agregó:
“En la parte física, se arma un plan de entrenamiento para llegar, y también se crean planes de entrenamiento para “mejorar la concentración”.

“La cabeza es el factor más importante en la competencia. En la búsqueda de una medalla, el factor mental te da lo que no te da el entrenamiento”, concluyó Barrios.

Videos
Adriana Klinoff entrevista al Dr. Alfredo Eidelsztein en una charla en torno a la pregunta: ¿fue Freud un pensador con una pendiente eurocéntrica y patriarcal? Se indaga respecto a qué es un término significante en la Clínica Psicoanalítica.
Tapas y contratapas
EMDR Polivagal
10.7.2025  /  Terapia del trauma
EMDR Polivagal
Clínica del malestar
4.6.2025  /  ¿Una Clínica de la situación?
Clínica del malestar
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
12.5.2025  /  Administración e interpretación
Test del dibujo libre de un animal (DLA)
Heteronormatividad y psicoanálisis
16.4.2025  /  Edipo gay
Heteronormatividad y psicoanálisis